Somos jóvenes que queremos un mundo más justo, donde cada uno de las personas que habitamos en este planeta, tengamos iguales oportunidades de vivir dignamente, por lo que nosotros como un ejército de profesionales formados con una convicción distinta de ver el mundo, estamos listos para entrar en acción, observamos con mucho optimismo los cambios y transformaciones que viene gestando el gobierno de Rafael Correa Delgado en pro de los ecuatorianos, pero también vemos con nostalgia algunas leyes que de forma directa o indirecta afecta a todos y cada uno de los ecuatorianos, como es el caso de la ley de minas, pues consideramos que no podemos gastar más de lo que producimos y no podemos ser egoístas con nuestros hijos, quizá nunca conozcan lo que son los minerales y habiendo contado algún día con un arsenal de ellos y de haberlos regalado a las empresas que están acostumbrados hacerse de fortunas gigantes a costas del sufrimiento de nuestros pueblos y del futuro negro de nuestros hijos.
Conocedores de las buenas acciones que los ministerios de educación y de cultura viene desarrollando en el Ecuador nosotros como parte de ese grandioso país y recogiendo las palabras de nuestro presidente que “la patria ya es de todos” queremos de la forma más humilde hacer las siguientes peticiones:
Los miembros de la OPEEC comprometido desde ya con nuestros pueblos y llevando a la práctica nuestros conocimientos y nuestro espíritu humano, venimos realizando desde hace 10 años durante nuestras vacaciones de curso, trabajos voluntarios en las comunidades que más lo necesitan mediante: campañas de salud, de educación donde aportamos de forma colectiva al desarrollo y progreso de las comunidades.
Para dichas actividades hemos tenido que estar tocando puertas pidiendo nos brinden el apoyo necesario para materializarlo, hasta el momento no hemos tenido una respuesta por parte del gobierno central, por lo que pedimos por medio de su cartera, nos brinden el apoyo necesario para seguir trabajando en forma coordinada y así poder hacer un trabajo más efectivo, pues no contamos con recursos logísticos necesarios para poder dar cumplimiento a los objetivos trazados y sabemos que concordamos con el gobierno, el de mejorar la calidad de vida de todos los ecuatorianos, especialmente de las comunidades más vulnerables. El apoyo que requerimos es en lo logístico como: medicamentos, transporte, material didáctico, alimentación y alojamiento, pues nosotros de forma desinteresada hemos venido trabajando y lo seguiremos haciendo aportando nuestros conocimientos, nuestro tiempo y nuestra voluntad.
Recogiendo las palabras del presidente del Ecuador Economista Rafael Correa, de otorgar boletos aéreos a todos los estudiantes ecuatorianos en Cuba una vez cada dos años, queremos de la forma mas respetuosa pedir que su cartera medie para dar cumplimiento a dicho compromiso, de antemano le agradecemos puesto que será una alegría para nuestras familias y para nosotros de reunirnos con ellos, al menos cada dos años y a la vez nos comprometemos a seguir otorgando una parte de nuestras vacaciones a realizar trabajos voluntarios en las comunidades.
Por medio de su valiosa y cordial visita queremos aprovechar para insistir se de el cumplimiento de las becas otorgados por parte del IECE, a los estudiantes ecuatorianos más necesitados y que tienen un excelente rendimiento académico, además queremos insistir en que se de a las personas mas integrales de la facultades, pues creemos que es un estimulo para que todos los ecuatorianos tengamos el espíritu que en Cuba nos han enseñado, el servicio a los demás, a dar lo que tenemos mas no lo que nos sobra.
Una de nuestras tareas fuera de nuestro querido Ecuador es difundir lo que es nuestro país, nuestra cultura, nuestras tradiciones, nuestra identidad, nuestra música, nuestra ropa. Mediante actividades como galas culturales, exposiciones, teatros, videos entre otros. Para lo cual solicitamos nos facilite el material necesario para dar a conocer de mejor manera la diversidad de culturas y tradiciones con que cuenta nuestra patria. Eloy Alfaro nos enseño que la peor lepra de la humanidad es la ingratitud, por eso como ecuatorianos que estamos recibiendo uno de los regalos más valiosos como es la educación, queremos solidarizarnos y agradecer al pueblo cubano, en especial a su máximo líder Fidel Castro Ruz. En conmemoración al nacimiento del comandante la OPEEC realiza en el Ecuador actividades culturales y políticas, por lo que queremos comprometerlos a colaborar con nosotros para realizar dicho evento el 13 de agosto del 2009, solicitamos nos patrocine con recursos necesarios como: local en la casa de la cultura ecuatoriano Benjamín Carrión en Quito, gigantografias y artistas.
Queremos ponernos al servicio de nuestro pueblo y que los cambios revolucionarios que se va construyendo en el país cuente con nosotros, para de una u otra manera aportar de forma desinteresada a construir ese Ecuador que tanto soñamos, sepa también que estaremos vigilantes a todo lo que acontece en el Ecuador y que mientras sigan con la construcción de un país con justicia social, con soberanía, con identidad propia, con integración tendrán nuestro apoyo pues de lo contrario seremos los primeros en alzar nuestra voz de inconformidad y de protesta.De antemano le anticipamos nuestros mas sinceros agradecimientos seguro de contar con el valioso apoyo de su ministerio para dar cumplimiento buscando la mejor vía pasible para materializar nuestras propuestas.Aquí le adjuntamos los pedidos que realizamos al presidente de la república cuando visito este país, solicitamos de manera especial que los analicen y viabilicen las propuestas que a su cartera corresponda.